domingo, 6 de noviembre de 2011

G20 Y LA POBREZA

El G20  2011 en Francia concluyó sin abordar el tema medular de la pobreza mundial

Por Guillermo Bernal Franco

La reunión del G20 en Francia sirvió unicamente para perpetuar la pobreza en el mundo, así como para proteger los intereses del FMI y del Banco Mundial. Poco les importó a los integrantes del G20 lo referente a la terrible desigualdad existente en muchos paises. Se centraron en la crisis que vive Grecia pero se taparon los ojos ante las protestas de los "Indignados" que en casi todo el mundo han expresado su inconformidad ante la pobreza que cada día avanza con mayor fuerza.
La política exterior mexicana que  años atrás fue ejemplo para muchos paises, ahora se ha convertido en comparsa de las grandes potencias económicas como es Estados Unidos. Se ha abandonado la política exterior mexicana que abogaba por un Nuevo Orden Económico Internacional y Monetario, que permitiera a los paises en vías de desarrollo como México lograr mejores condiciones para un desarrollo que permitiera a los mexicanos una vida digna.
México se presenta con el G20 en Francia sin un proyecto económico avanzado que desarticule el viejo sistema imperante de explotación de las  grandes potencias a los  paises pobres. México desde hace mucho tiempo vende  a Estados Unidos su "principal socio" productos del campo a bajo precio.   El embargo del atún que por muchas ocasiones lo utilizaron los norteamericanos como medio de presión politica para lograr  ventajosos beneficios en otros renglones del comercio es un abuso más de los vecinos del norte. México tiene que vender a Estados Unidos  minerales y recursos naturales  no renovables a precios insultantes, lo que a todas luces es una forma de explotación.
México vive una marcada recesión que complica la situación económica del país por lo que repruebo terminantemente las declaraciones del secretario de economía de México Bruno Ferrari, al expresar que en nuestro país no hay recesión solo desaceleración económica. De que se trata señor secretario a quien quiere engañar con el manejo mañoso de las palabras.
También fueron desafortunadas las declaraciones del señor Felipe Calderón en una de sus reuniones en Francia al expresar que en México no se permitió vivir la situación que vive Grecia, ya que se tomaron medidas para evitarlo, considero que el señor Calderón se equivocó, ya que la situación de Grecia es por  causas diferentes. No se puede justificar los injustificable. Estimado lector usted y todos los que vivimos en México sabemos que la pobreza ha crecido en forma desmesurada, no hay empleos, el estado ha abandonado al campo inyectando pocos recursos en ese renglón. Se han reducido dinero para la educación media y superior. Se ha incrementado la delincuencia en forma  alarmante como parte de esa errática politica económica. La politica económica de México es una vergúenza mientras el señor Felipe Calderón presume que tenemos reservas internacionales por mas de 138 mil millones de dólares "según él señor Calderón para  apuntalar el crecimiento del mercado interno."   ¿Usted lo cree? si la realidad es que estamos viviendo una cruda recesión y el mercado interno está siendo afectado gravemente. Esa es la triste realidad.
Urge un Nuevo Orden Económico Internacional  que conlleve un nuevo Sistema Monetario Mundial.